CALIDAD
Para lograr los objetivos específicos de Calidad, disponemos de las últimas tecnologías disponibles como son:
- Dos analizadores en línea PGNA con los que se examina todo el material (sobre cintas transportadoras). Se realiza de forma continua, en tiempo real, lo que permite rápidas actuaciones sobre el proceso y como consecuencia, una mejora importante de la calidad al minimizar la variabilidad de los materiales.


I. Uno se encuentra a la entrada del parque de Prehomogoneización para el estudio de las materias primas. Permite optimizar la explotación de las canteras y deposita en el parque un material más homogéneo en composición química que el conseguido por otros métodos.
II. El segundo está ubicado antes del Molino de Crudo y permite dosificar los materiales a la entrada del molino, de forma que la variabilidad química del crudo producido es mínima.
- Un analizador por fluorescencia de Rayos X provisto de 9 nonocromadores y un goniómetro para la medición de casi todos los elementos del Sistema Periódico. Proporciona información sobre los elementos existentes en un material. Tiene incorporado un sistema de difracción de Rayos X para el análisis de la Cal Libre del Clinker.
- Sala de Control Central: donde se supervisa todo el proceso de fabricación del cemento. Se manejan una serie de programas, basados en hojas de cálculo donde están disponibles todos los datos de calidad de materias primas, productos intermedios y productos finales.
- Laboratorio Químico: se realizan los ensayos de composición de los cementos, estudio del Clinker y de las materias primas necesarias para su fabricación.
Laboratorio Físico-Mecánico: responde a las exigencias de las distintas normas aplicables, equipos para la determinación del tiempo de fraguado y resistencias.